TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO[SIECA1]
DEFINICIONES:
a. FEIUA: Fondo Estructural y de Inversiones para
la Unión Aduanera entre las Repúblicas de El Salvador, Guatemala y Honduras.
b. FYDUCA: Es la Factura y Declaración Única Centroamericana, que es el documento
legal uniforme que constituye factura que respalda operaciones de transferencia
y adquisición de bienes muebles o prestación de servicios entre agentes
económicos de los Estados Parte y constituye declaración para la retención o
liquidación y pago de impuestos, aprobada por la Instancia Ministerial.
c. Instancia Ministerial: Es la conformada por el Ministro de
Economía de la República de El Salvador, el Ministro de Economía de la
República de Guatemala y el Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo
Económica de la República de Honduras, , o sus sucesores, de conformidad con lo
dispuesto en el ordinal Tercero del Protocolo Habilitante para el Proceso de
Integración Profunda hacia el Libre Tránsito de Mercancías y Personas Naturales
entre las Repúblicas de Guatemala y Honduras, al cual se adhirió la República
de El Salvador.
d.
PIC:
Plataforma Informática Comunitaria.
e.
Proveedores
de servicio de pago: son prestadores de servicio contratados por la SIECA para
la realización de pagos utilizando tarjetas de crédito o débito.
f.
Saldo:
cantidad de dinero que el usuario adquiere, a través del sitio Web puesto a su
disposición para tal efecto.
g.
SIECA:
Secretaría de Integración Económica Centroamericana.
h.
Sitio
web: se refiere a la plataforma (___[SIECA2] ) que se pone a disposición de los usuarios para la compra de saldo,
administración y uso de tokens para la transmisión de FYDUCA.
i.
Token:
Identificador digital mediante el cual se asocia un usuario a la transmisión de
una FYDUCA. Cada token, representa una transmisión por FYDUCA.
DEL SITIO WEB Y ACEPTACIÓN DE
LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
Este sitio Web tiene como propósito poner a disposición
de los usuarios la compra de saldo para realizar las transmisiones de FYDUCA, a
través de la PIC que administra la SIECA.
Cualquier persona que desee acceder y/o usar el sitio Web,
podrá hacerlo aceptando y sujetándose a los términos y condiciones aquí
establecidos. Al utilizar el sitio Web, registrarse, generar documentos,
descargar o usar las aplicaciones relacionadas, el usuario acepta los términos
y condiciones, debiendo cumplir con los mismos.
Si no está de acuerdo con los términos de uso y
condiciones de este sitio Web, no debe continuar usándolo, ni continuar usando
sus servicios o aplicaciones relacionadas.
De conformidad con el Acuerdo No. 05-2023 de la Instancia
Ministerial, del 5 de diciembre de 2023, se establece un cobro de cinco dólares
de los Estados Unidos de América (US$5.00), efectivo a más tardar el 16 de
abril de 2024, por cada Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA)
transmitida electrónicamente a través de la Plataforma Informática Comunitaria
(PIC), que deberá recolectar la SIECA. Los fondos que se perciban serán parte
del FEIUA y deberán figurar en su Presupuesto. La Instancia Ministerial
adoptará el acto administrativo correspondiente para implementar dicho Acuerdo.
REGISTRO DE USUARIO Y
CONTRASEÑA
La SIECA requiere que el usuario se registre para tener
acceso al sitio Web y hacer uso del mismo, por lo que se deben completar los
campos solicitados. En caso que el usuario proporcione información falsa o
inexacta, el registro será revocado y no se podrá tener acceso al sitio Web,
sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales correspondientes.
El registro de cada usuario es personal e intransferible.
El usuario asume la obligación de actualizar sus datos personales cuando
resulte necesario o cuando le sea requerido por la SIECA. Si está usando el
sitio Web en representación de otra persona o entidad, el usuario o visitante
declara tener todas las facultades legales para vincularlo por medio de estos
términos de uso, así como para llevar a cabo las operaciones disponibles en este
sitio Web.
La contraseña deberá integrarse con las especificaciones
que requiera el sitio Web. El usuario reconoce el carácter personal e intransferible
de la contraseña y quedará bajo su custodia, control y cuidado, por lo que será
de la exclusiva responsabilidad del usuario, cualquier daño o perjuicio que se
ocasione como consecuencia del uso indebido de la misma. El usuario es
responsable de las operaciones efectuadas con su registro y libera de cualquier
responsabilidad a la SIECA de cualquier asunto que pudiera derivar en el uso
del sitio Web.
El usuario acepta notificar inmediatamente a la SIECA por
cualquier utilización no autorizada de su registro en cuanto tenga conocimiento
de ello. En tales circunstancias es recomendable que el usuario cambie su
contraseña sin demora.
El registro de los usuarios también podrá sujetarse a los
requisitos y disposiciones que establezcan las autoridades competentes de los
Estados Parte o los órganos regionales.
USO DEL SITIO WEB
Se prohíbe al usuario utilizar el sitio Web para
llevar a cabo actividades consideradas ilícitas en cualquier jurisdicción o
para darle un uso abusivo que perjudique al sistema o no sea el previsto. El
usuario no debe distorsionar, deformar, ni modificar los datos facilitados
mediante el uso del sitio Web, ni adoptar respecto de ellos ninguna medida que
pueda menoscabar la reputación de la SIECA o de terceros.
La SIECA se reserva el derecho a cancelar las
cuentas de usuarios, a su entera discreción, cuando se considere que su
utilización no cumple los términos y condiciones de uso vigentes, o después de
un período de inactividad que indique que la cuenta ya no está en uso.
NIVEL DE SERVICIO Y
CONTINGENCIAS
La SIECA adoptará las medidas razonables para garantizar la máxima
disponibilidad del sitio Web, las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
Sin embargo, es posible que el servicio no esté disponible, ocasionalmente,
debido a tareas de mantenimiento, actualizaciones, incidencias en las
plataformas de los proveedores o circunstancias imprevistas, en cuyo caso, la
SIECA notificará el plan de contingencia que se activará, a través de sus redes
sociales u otros canales que se establezcan para el efecto.
La SIECA no se hace responsable de los daños y perjuicios
que puedan ocasionarse por la falta de funcionamiento, disponibilidad o
accesibilidad del sitio Web y enlaces a terceros que estén vinculados al mismo.
POLÍTICA DE COMPRA DE SALDO
La SIECA pondrá a disposición de los usuarios el servicio
de pago “ebi pay” mediante el cual podrá realizar las compras de saldo para la
transmisión electrónica de FYDUCA, utilizando una tarjeta de débito o crédito.
La SIECA no guardará ni capturará ningún dato relacionado con las tarjetas de
débito o crédito que utilicen los usuarios.
El usuario podrá comprar la cantidad de saldo que desee,
debiendo considerar que de conformidad con el Acuerdo No. 05-2023 de la Instancia
Ministerial, el servicio de transmisión electrónica de una (1) FYDUCA tiene un
valor de US$ 5.00. El saldo adquirido por el usuario se verá reflejado en su
cuenta como tokens. Cada token (1) tiene
un valor de $5.00. Cada transmisión electrónica de una (1) FYDUCA equivale al
uso de un (1) token.
La compra de saldo, a través del servicio de pago “ebi
pay”, y cualquier circunstancia que derive del uso de una tarjeta, incluyendo
el ejercicio del derecho de controversia del usuario, reclamo derivado del uso
de una tarjeta por error de procesamiento por problemas de red, duplicidad de
pago, excedente de pago o cualquier situación administrativa similar, estará
sujeto a las condiciones y políticas que establezcan los proveedores de los
servicios de pago. La SIECA brindará la colaboración correspondiente ante los
proveedores de los servicios de pago.
Si el usuario desea gestionar una anulación de un pago
realizado ese día a través del sitio Web,
podrá presentar una solicitud a SIECA, al correo finanzastarifa@sieca.int[SIECA4] ,
describiendo el motivo de la solicitud, el monto de la transacción e indicando la hora de la misma. Además, deberá adjuntar al correo el
comprobante (voucher) de la transacción emitido por el sitio Web. Dicha
solicitud deberá presentarse el mismo día de realizada la transacción, en
horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (hora de Guatemala, GMT-6), de lunes a viernes
y días hábiles. SIECA revisará la solicitud y de ser procedente, gestionará la
anulación correspondiente.
En caso que la anulación no sea posible, el usuario podrá
gestionar un procedimiento de reintegro ante SIECA durante
los siguientes 10 días hábiles. SIECA revisará la solicitud y de ser
procedente, gestionará el reintegro correspondiente. El usuario acepta que, en
caso de reintegro, los costos asociados por dicha transacción (comisión por
transferencia bancaria, comisión por uso de tarjetas de crédito, entre otros)
correrán a cargo del usuario y la SIECA podrá descontarlo del monto a devolver.
Los plazos para contestar y resolver solicitudes de
anulación o reintegro serán los definidos por la SIECA y los proveedores de los
servicios de pago, según corresponda.
En caso de problemas con el uso de la tarjeta se
recomienda que el usuario contacte, en primera instancia, al emisor de la
tarjeta.
Cuando, por cualquier circunstancia, un usuario solicite
transferir saldo entre cuentas registradas en el sitio Web, ello se realizará
de conformidad con los lineamientos y herramientas que la SIECA defina para
esos efectos. El usuario que solicite o realice una transferencia de saldo es
el responsable de la misma y exime a la SIECA de toda responsabilidad.
TRANSMISIONES BAJO
CONTINGENCIAS
Si por cualquier causa, se llegase a autorizar una o
varias transmisiones de FYDUCA, a pesar que el usuario no tenga el saldo
disponible para ello, dicho pago o pagos se consignarán como saldo pendiente de
pago en la cuenta del usuario, lo cual se verá reflejado como un saldo negativo
en el sistema. Las transmisiones
pendientes de pago serán cobradas de forma automática cuando la cuenta del usuario
tenga saldo disponible. El usuario podrá ver el detalle de las transmisiones
cobradas en la sección de Cuenta Corriente. En cualquier caso, el usuario será
responsable de pagar por el servicio de todas las transmisiones de FYDUCA, aun
cuando dicha transmisión se haya efectuado a pesar que el usuario no haya
tenido saldo a su favor en el momento de la transmisión. Al aceptar estos
términos y condiciones, el usuario está dando su consentimiento de lo indicado.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE DATOS
PERSONALES
La SIECA implementará las medidas apropiadas y razonables
para garantizar la privacidad de los datos personales de los usuarios que se
registren en el sitio Web y no podrá divulgar, reproducir, ni comunicar bajo
ningún concepto dichos datos a terceras personas, salvo que sea por disposición
legal o judicial de autoridad competente.
PROPIEDAD INTELECTUAL
La SIECA se reserva todos sus derechos de propiedad
intelectual, de conformidad con la legislación vigente nacional, regional e
internacional en materia de propiedad intelectual y ningún usuario podrá
utilizar el nombre, siglas, logotipo de la SIECA, salvo que cuente con
autorización escrita del/la Secretario(a) General.
MODIFICACIONES A LOS TÉRMINOS Y
CONDICIONES DE USO
La SIECA podrá modificar estos términos y
condiciones de uso del sitio Web en cualquier momento. Las modificaciones
adoptadas serán publicadas y entrarán en vigor en la fecha que lo indiquen,
salvo que no se indique una fecha determinada, estas entrarán en vigor
inmediatamente al momento de su publicación en este sitio Web.
PRIVILEGIOS E INMUNIDADES
Nada de lo dispuesto en los presentes términos y condiciones de uso o
que guarde relación con los mismos, podrá considerarse o interpretarse como una
renuncia a las prerrogativas e inmunidades de que goza la SIECA en su
calidad de organismo internacional.
La SIECA se rige por los Instrumentos Jurídicos de la Integración
Económica Centroamericana.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
El uso del sitio Web es responsabilidad
exclusiva del usuario, y la SIECA no será responsable de las consecuencias
que tenga la utilización de este sistema. La SIECA no será
responsable de ningún daño o sanción directos, incidentales, consiguientes,
liquidados, especiales, punitivos o ejemplares que sufra el usuario en forma
de, entre otras cosas, pérdidas de oportunidades de negocio, de ingresos o de
beneficios ocasionadas por el uso de este sitio Web.
La SIECA no será responsable, ni se considerará
que ha incumplido lo previsto en las presentes condiciones de uso, en caso de
que se produzcan retrasos, disfuncionamientos o interrupciones del sitio Web,
que se deriven directa o indirectamente de causas o circunstancias ajenas al
control razonable que pueda ejercer.
La SIECA no tendrá ningún tipo de responsabilidad, obligación ni compromiso
en relación con las controversias que puedan surgir entre el usuario y un
tercero, incluido cualquier otro usuario, respecto al uso del sitio Web.
Este sitio Web tiene enlaces a plataformas informáticas administradas por
terceros ajenos a la SIECA. El usuario acepta que al ingresar y hacer uso de
los enlaces externos se somete a los términos y condiciones de los mismos. Asimismo,
el usuario acepta que la SIECA no es responsable, ni podrá atribuírsele
responsabilidad alguna por cualquier circunstancia que derive del ingreso y uso
de los enlaces externos por parte del usuario.
PUNTOS DE CONTACTO
Para cualquier asunto relacionado con este sitio Web, la
SIECA pone a disposición de los usuarios los puntos de contacto siguientes:
Mesa de ayuda al correo electrónico: consultaducaf@sieca.int [SIECA5]
[SIECA1]Estos términos se han elaborado bajo el supuesto que el mecanismo de cobro será igual al de la FYDUCA (compra de tokens).
[SIECA2]DTIC, favor incluir el nombre de dominio/dirección Web del portal.
[SIECA3]Esta base legal se deberá actualizar cuando la Instancia Ministerial adopte el acto administrativo correspondiente.
[SIECA4]DAF/DTIC favor confirmar si se usará este mismo correo o si será otro. En caso que sea uno diferente favor incluir en este documento.
[SIECA5]DTIC favor confirmar o actualizar estos datos.